Herpes labial: qué es y por qué aparece.

El herpes es una infección viral común causada por el virus del herpes simple (VHS), que se presenta en dos formas principales: el tipo 1 (VHS-1), asociado principalmente al herpes labial, y el tipo 2 (VHS-2), vinculado en su mayoría al herpes genital. Ambos tipos son altamente contagiosos y permanecen en el organismo de forma latente, pudiendo reactivarse en determinados momentos.

¿Qué es el herpes labial?

El herpes labial es la manifestación más común del VHS-1. Se presenta como pequeñas ampollas o llagas en los labios o alrededor de la boca, que pueden generar picazón, ardor, enrojecimiento e incomodidad.

Estas lesiones suelen aparecer en forma de brotes que duran entre 7 y 10 días, y luego desaparecen. Si bien no representa un problema de salud grave, es una afección molesta, contagiosa y recurrente, por lo que requiere atención y cuidados específicos.

Una vez que una persona se infecta por primera vez (generalmente en la infancia), el virus permanece de forma latente en el organismo. Esto significa que no se elimina, sino que queda “escondido” en las terminaciones nerviosas y puede reactivarse en cualquier momento.

¿Por qué aparece el herpes labial?

Existen diversos factores que pueden activar el virus y dar lugar a un nuevo brote. Conocerlos es clave para prevenirlos o reducir su impacto.

  • Baja de defensas: Un sistema inmune debilitado es uno de los principales desencadenantes. Situaciones como una mala alimentación o la falta de descanso pueden facilitar la reaparición del herpes labial.

  • Estrés o fatiga: El cuerpo reacciona al estrés liberando hormonas que suprimen las defensas naturales. Además, la falta de descanso afecta la capacidad del organismo para controlar infecciones. En personas con herpes labial, el cansancio físico o emocional suele ser un detonante frecuente.

  • Cambios hormonales: El ciclo menstrual, el embarazo o los desequilibrios hormonales pueden modificar la respuesta inmunitaria del cuerpo. Estas alteraciones hacen que el virus del herpes simple encuentre el terreno ideal para reactivarse.

  • Infecciones o resfriados: Durante una gripe o resfrío, el sistema inmune está ocupado combatiendo otros virus. Esta “distracción” puede dar lugar a un brote de herpes labial, que incluso puede aparecer antes de que se manifiesten los síntomas del resfriado.

  • Exposición prolongada al sol: Los rayos UV dañan la piel y pueden actuar como disparadores del virus del herpes labial. Si pasás muchas horas al sol sin protección labial, aumentás el riesgo de un brote. Esto es especialmente importante en verano o durante actividades al aire libre.

Conocer qué es el herpes simple, cómo actúa y qué factores pueden reactivarlo permite estar mejor preparados para identificar los síntomas a tiempo y tomar las medidas necesarias para aliviar las molestias. Si los brotes son frecuentes o difíciles de controlar, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Más notas